
Casas de madera: ¿Son para toda la vida? | Ventajas e inconvenientes
Te contamos las ventajas y desventajas de las casas de madera, una de las tendencias arquitectónicas más extendidas en el norte de Europa y cada vez más popular en España.
Son muchos los falsos mitos que se han extendido a lo largo de los años sobre si las viviendas de madera pueden llegar a ser duraderas o, por el contrario, les pasa mucha factura el paso del tiempo, más que a otro tipo de construcciones. En ocasiones, la idea preconcebida que tenemos es que se trata de una construcción de poca consistencia y durabilidad. Sin embargo, las casas construidas con madera han mostrado tener un gran potencial, siendo una de las tendencias arquitectónicas más extendidas en Estados Unidos y el norte de Europa.
Pensar en una construcción de madera no debe centrarse únicamente en las cabañas de madera mostradas en películas o en una construcción de diseño simple. Uno de los grandes atractivos de este tipo de viviendas es la posibilidad de personalizarlas a nuestro gusto. Como toda alternativa actual a las construcciones tradicionales, las casas en madera tienen sus pros y contras, al igual que algunos requisitos previos que cumplir antes de iniciar el proyecto.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de optar por una casa de madera?
Tal y como sucede con las viviendas tradicionales, las casas de madera necesitan cumplir unos requisitos urbanísticos. A continuación te contamos todo el proceso para poder comprar una casa de madera.
- Disponer del terreno - Este es el primer paso a cumplir ya que, sin terreno, no puedes empezar a construir.
- Elige el diseño - En Areco contamos con un equipo de arquitectos especializados en el cálculo de estructuras de madera que darán con el diseño que cumpla con tus necesidades.
- Elaborar el presupuesto - En este punto es necesario obtener tanto la memoria de calidades del inmueble como definir los plazos de construcción.
- Encargar el proyecto de obra - Una vez firmado el contrato y pagada la cantidad inicial del presupuesto, es el momento de gestionar el proyecto de obra. Este proceso incluye la solicitud de construcción de una vivienda de obra nueva al ayuntamiento de la localidad.
- Puesta en marcha del proyecto - Una vez todos los pasos anteriores han sido completados y están en regla, se procederá a la cimentación y, posteriormente, construcción de la casa.
Ventajas de las casas de madera
Antes incluso de cumplir con los requisitos para construir una casa de madera, es conveniente conocer lo que esta puede llegar a ofrecerte. No solo es el diseño o lo acogedoras que resultan, hay una serie de ventajas sobre el uso de la madera frente a otros materiales tradicionales que pueden despejar tus dudas.
- Construcción ecológica - La madera es de los pocos materiales de construcción que es totalmente natural. Su uso no resulta agresivo con el entorno natural, por lo que su empleo se engloba en las llamadas construcciones sostenibles. De este modo se presenta como una opción interesante para aquellos que buscan una apuesta ecológica a la hora de construir su hogar.
- Son económicas - Las casas de madera en España son cada vez más comunes ya que existen numerosas opciones con precios ajustados.
- Facilitan el ahorro energético - La madera, a diferencia de lo que muchos creen, es un buen aislante. En este tipo de construcciones no tendremos puentes térmicos en los cerramientos exteriores, lo que evitará la fuga de calor del interior. De este modo conseguimos que el hogar mantenga una buena temperatura a lo largo del año y, por tanto, un ahorro en energía.
- Su construcción es más rápida - El proceso de construcción, por la propia naturaleza del material, requiere de menos logística y menor tiempo, lo que también supone un menor gasto en mano de obra.
- Preparadas en caso de incendio - Entre los mitos más extendidos, se habla de que la madera es un problema a la hora de enfrentarse a un incendio. Sin embargo, estas están preparadas para convertirse en un lugar seguro en este caso. Por ello, son casas acogedoras en las que se puede disfrutar tanto como una segunda residencia como una vivienda principal.
Inconvenientes de una casa de madera
Por supuesto, no todo son ventajas, sino que al igual que sucede con el resto de materiales de construcción, las casas prefabricadas tienen inconvenientes. A continuación, te contamos algunos de los puntos que debes conocer antes de optar por una casa de madera.
- Su mantenimiento - Se trata de una casa construida con material natural, por lo que hay que prestar especial atención a hongos o plagas que puedan dañar la madera. En estos casos, es preferible prevenir con un buen tratamiento antes de enfrentarse al problema.
- La tala de los árboles - Aunque nos encontramos con un material renovable y que son consideradas como casas sostenibles, para su construcción se requiere un gran volumen de madera. Esta tala de árboles puede ser uno de los principales inconvenientes a la hora de optar por este tipo de construcción.
- Diferente financiación - Como último punto de gran importancia, para las casas de madera hay que adelantar una parte del presupuesto. Además, antes de proceder con el proyecto, el cliente debe estar seguro de cumplir con los requerimientos legales del territorio para evitar problemas futuros.