Casas ecológicas: Qué son, qué hay que saber y qué precio tienen

Casas ecológicas: Qué son, qué hay que saber y qué precio tienen

Los problemas medioambientales provocan que cada vez sean más las personas que busquen combatir la contaminación apostando por ello por las casas ecológicas.

Con el paso de los años, la sociedad va cambiando su mentalidad para concienciarse un poco más en la importancia del cuidado del medio ambiente. Esto provoca que no solo busquen nuevos métodos para poder cuidar el entorno como el control de plásticos y residuos, sino que también se avance a la hora de crear un sistema para la arquitectura sostenible. De ahí, el increíble nacimiento de una de las tendencias ecológicas con más éxito en la actualidad: las viviendas ecológicas.

¿Qué es una casa ecológica y cómo funciona?

Llamadas también casas bioclimáticas, se tratan de viviendas que logran condiciones óptimas para ser habitadas al tiempo que garantizan un impacto mínimo ecológico que puede conllevar la construcción y posterior uso. Con este tipo de viviendas se busca optimizar los recursos tanto en construcción como uso, dando paso a un diseño que debe hacer especial hincapié en el aprovechamiento de recursos.

Esa vocación y objetivo de sostenibilidad es lo que hace que podamos considerar a este tipo de viviendas como ecológicas. Lo que sí debemos tener en cuenta es que es imposible obtener una vivienda 100% ecológica, por lo que debemos buscar esa edificación cuyo grado de eficiencia en el uso de recursos y sostenibilidad se ajuste mejor a nuestras necesidades, dando así lugar a todo tipo de casas ecológicas.

Requisitos y características a tener en cuenta con una vivienda ecológica

Dada su función para buscar minimizar el impacto ambiental de su construcción y a la hora de habitar en ellas, debemos tener en cuenta que hay muchas opciones ajustadas al estilo de vida de cada persona. De hecho, debemos tener en cuenta que este tipo de casas sostenibles no siguen un patrón exacto, sino que hay distintos diseños y formas de construcción.

Lo que sí tienen en común es que deben ser casas autosuficientes y autorreguladas. ¿Qué quiere decir esto? La mayor parte de la energía debe pertenecer a fuentes naturales y gratuitas, además de promover el reciclaje. De este modo, obtenemos un tipo de vivienda que debe usar energías limpias y tener cero emisiones. Existen distintos tipos, tanto por material como de construcción, siendo una gran parte de estas casas prefabricadas. No obstante, todas ellas deben tener unas características comunes:

  • Diseño bioclimático - La vivienda tiene que poder aprovechar los recursos que ofrece el entorno, algo que se puede conseguir a base de prestar atención a detalles como la localización y orientación geográfica.
  • Respeto por el medio ambiente - Debe ser construida con materiales naturales, reciclables y/o reciclados. Con esto se da una mayor importancia al hecho de que deben ser materiales con poca huella ecológica. De este modo, siempre se emplearán materiales que requieren poca energía en su producción y transporte, sin químicos ni tóxicos.

Casas ecológicas: Tipos de materiales y precios

Algo que debes tener en cuenta con este tipo de viviendas es que los materiales pueden ser muchos y variados, de hecho, estos dependerán mucho en base a las necesidades e incluso recursos naturales de los que se dispongan. En general, a la hora de construir una casa ecológica influirán mucho las características geográficas, climáticas y recursos locales. 

Pero dentro de todas las opciones presentes, hay tres materiales básicos que destacan en este tipo de construcción. Estos, como bien puedes imaginar, son las casas de madera y hormigón. Cada una de estos cuentan con sus ventajas y desventajas propuestas, las cuales os definimos brevemente a continuación.

  • Casas ecológicas de madera - Se trata de la primera opción y la más empleada en realidad. Es un material natural y, si se emplean maderas con certificación ecológica y de producción local, su uso resulta sostenible. La principal ventaja es que se trata de uno de los mejores aislantes naturales disponibles, aportando calidez natural. Sin embargo, su principal desventaja es el precio ya que resulta elevado.
  • Casas ecológicas de hormigón - Para garantizar una opción más sostenible, podemos optar por hormigones de producción ecológica elaborados a partir de materiales reciclados, a pesar de que su precio sea un poco más elevado. Por supuesto, entre sus desventajas se presenta el hecho de que es el material menos ecológico, con una producción que requiere de mucha energía y supone una gran fuente de emisiones.

Cada vivienda es diseñada de una manera determinada, ajustándose personalmente a los gustos, necesidades y presupuesto de cada persona. Por ello, con la importancia de poder encontrar no solo el hogar de tus sueños, sino esa opción que mejor se ajuste a ti, en ARECO queremos guiarte. Por ello, si necesitas más información para comenzar el proyecto de tus sueños, te animamos a contactar con nosotros donde nuestra red de arquitectos profesionales te guiarán en cada uno de los pasos.

Despejamos dudas sobre las casas pasivas, una de las tendencias arquitectónicas más populares de los últimos años.

Se trata de la tendencia arquitectónica más extendida en el norte de Europa pero, ¿cuál es el motivo de su éxito?

Los problemas medioambientales provocan que cada vez sean más las personas que busquen combatir la contaminación apostando por ello por las casas ecológicas.