
¿Qué son las casas pasivas? ¿Merecen la pena?
Despejamos dudas sobre las casas pasivas, una de las tendencias arquitectónicas más populares de los últimos años.
¿Qué es una casa passivhaus o pasiva?
Una casa pasiva es un tipo de construcción en donde combinando los recursos de la arquitectura bioclimática con la alta eficiencia energética, da como resultado un consumo energético muy bajo, sin aplicación de calefacción convencional.
Requisitos a cumplir por una vivienda pasiva
Básicamente se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Aislamiento térmico muy alto
- Construccción libre de puentes térmicos
- Envolvente hermética muy estanca
- Ventanas de altas prestaciones
- Ventilación con recuperador de calor
¿Cuánto cuesta una casa pasiva?
Sin lugar a dudas estamos ante uno de los temas cruciales a la hora de enfocar la decisión final de hacer una casa pasiva, por lo tanto nos detendremos a explicarlo con calma:
- Debemos de tener en cuenta que una vivienda que cumpla con el CTE actual, va a rondar los 1050 o 1100 €/m2 + IVA, no hemos fijado un precio único, porque sin duda tanto la forma geométrica de la vivienda como sus acabados tienen también mucha influencia.
- El coste estimado de una vivienda pasiva certificada se verá incrementado de un 8% a un 10% más, con lo que en el mejor de los casos tendremos una horquilla de precios de 1.134 €/m2 a 1.155 €/m2 y en el caso más desfavorable de 1.188 €/m2 a 1.210 €/m2, en todos los casos + IVA.
¿Merece la pena una casa pasiva?
Nuestra respuesta, seguramente sorprendente para muchos es “NO”, pero entremos un poco en el fondo del asunto, ya que esta no es una opinión tomada a capricho (lo fácil habría sido seguir la corriente y ganar dinero con esto), si no muy meditada y contrastada gracias nuestra formación y a la confianza de nuestros clientes.
En 2017 recibimos un encargo de obra nueva “llave en mano”, con proyecto incluído, con lo que teníamos un precio objetivo fijado. En verano de ese año hicimos en Madrid un curso de “TRADESPERSON”, sin duda fue muy provechoso y nos sirvió con la ayuda incuestionable e imprescindible de nuestra cliente, para poder hacer algún cambio y construir su vivienda con “conceptos de vivienda pasiva”, pero sin llevar ciertos puntos al límite. Pues bien, un año después de entregar su vivienda, cerramos el seguimiento de consumo energético, siendo este de un total de 5.750 Kw/h año para una familia de 2 adultos y 2 niños (importante este dato por el tema de bañeras).
Este consumo de energía total, nos sitúa entre una “PASSIVE HOUSE PLUS” y una “PASSIVE HOUSE PREMIUM”.
Os dejamos un enlace para que podáis ver esta obra.
Nuestra elección
Una vez expuesto lo anterior, nuestra meta será “NET ZERO Energy Building”, o lo que es lo mismo, construir edificios y viviendas con un alto nivel de eficiencia energética, donde la poca cantidad de energía requerida ha de proceder de fuentes renovables, de forma que su balance energético sea cero, eso nos permitirá seguir ofreciendo confort, y “calidad de vida”, a un precio más ajustado y razonable a nuestros clientes.