Rehabilitar casas de piedra antiguas: ¿qué aspectos tener en cuenta?

Rehabilitar casas de piedra antiguas: ¿qué aspectos tener en cuenta?

Si bien rehabilitar una casa de piedra antigua puede suponer un reto, presenta una serie de ventajas que no te puedes perder.

Construir la casa de nuestros sueños puede suponer un reto, pero este parece mayor cuando se trata de una rehabilitación, sobre todo si nuestra intención es la de reformar una casa de pueblo para convertirla en el hogar perfecto. Reformar una casa de piedra es un reto que conlleva trabajo, esfuerzo y, por supuesto, un proyecto adaptado a ti.

Rehabilitar una casa de piedra y reformar esa casa antigua para adaptarla a ti es un jaleo, sobre todo si tu intención es realizar un proyecto que quede bien. Sin embargo, se trata de un reto que puede darte la oportunidad de recuperar parte de la historia del lugar y de la familia y, sobre todo, seguir aportando tu granito de arena para construir algo maravilloso. Pero, ¿qué aspectos debes tener en cuenta para iniciar la rehabilitación?

Pasos a cumplir para rehabilitar una casa de piedra

Como bien te hemos indicado, aceptar el reto de rehabilitar una casa antigua, ya sean casas de piedra o de madera, es todo un reto, pero más aún si esta se encuentra en ruinas. Por ello, desde Areco queremos guiarte para que este proceso no te pille por sorpresa hablando de nuestro trabajo y, por supuesto, esos consejos para reformar una casa vieja que debes tener en cuenta desde el primer momento.

  • Hablar con una empresa especializa - En Areco somos expertos en rehabilitaciones. Para empezar, nos encargaremos de darte nuevas perspectivas de la construcción, revisar la normativa, comprobar el estado y, por supuesto, buscar el proyecto que se adapte a tus deseos.
  • Decidir qué conservar y qué demoler - Cada casa tiene una estructura particular y una esencia marcada. Por ello, te explicaremos con detalle qué es importante mantener y qué es secundario para, de este modo, dar forma a la rehabilitación.
  • Datos previos - Tras una primera toma de contacto con el proyecto, se determinará el estado de la construcción, qué partes se pueden recuperar y, por supuesto, el punto de partida.
  • Normativa al día - Una vez revisado el proyecto, será el momento de ver qué se puede hacer con la casa. Hay construcciones que están protegidas total o parcialmente, o incluso se encuentran situadas en zonas protegidas por el ayuntamiento. Por ello, nos encargaremos de los planes de ordenación urbana o la normativa para poder crear el hogar de tus sueños adaptado a las posibilidades.
  • Recomendaciones - Rehabilitar es un proceso complejo y más costoso que la obra nueva, por lo que tras organizar la obra y establecer los plazos de construcción, te aportaremos una perspectiva adecuada a tu situación. Por supuesto, encontrando siempre el diseño adecuado para ti.
  • Puesta en marcha del proyecto - Una vez ajustados los plazos de tiempo y el diseño del hogar, llega el momento de ponerse en marcha. Mejor aún cuando cuentas con un experto equipo que puede garantizarte los mejores acabados gracias a su servicio de carpintería propio.

Ventajas a tener en cuenta a la hora de rehabilitar tu casa de piedra

Si bien todos los puntos a cumplir y la serie de datos a tener en cuenta pueden desanimar, el reto de rehabilitar una casa antigua de piedra merece la pena. Puede ser costoso y un proyecto a largo plazo, sin embargo son muchas las ventajas que nos ofrece.

  • Recuperar un pedazo de historia - Cuando recuperamos una casa antigua de piedra, ya puede ser familiar o una nueva adquisición, sentimos que formamos parte de una historia. Las casas antiguas tienen algo especial que nosotros podemos recuperar.
  • Vivir en un entorno natural - La naturaleza es otro de los puntos positivos de esta opción. Encontrarse con los entornos naturales, alejarse de las ciudades y vivir en un lugar tranquilo suma mucho peso a las razones por las que optar por este nuevo proyecto.
  • Poder personalizarla - Quizás pueda no tener el mismo resultado que empezar una vivienda de cero, pero rehabilitar una casa de piedra tiene la ventaja de que puede adaptarse a tus necesidades y, por supuesto, conseguir esos espacios que mejor se ajusten a tu gusto.
  • Ecología - Este puede ser uno de los puntos menos visibles y, sin embargo, es realmente importante. Pocas personas llegan a pensar lo que supone consumir suelo para construir un nuevo hogar, además del esfuerzo energético. En el caso de una rehabilitación, incluso se pueden llegar a aprovechar materiales.

Despejamos dudas sobre las casas pasivas, una de las tendencias arquitectónicas más populares de los últimos años.

Se trata de la tendencia arquitectónica más extendida en el norte de Europa pero, ¿cuál es el motivo de su éxito?

Los problemas medioambientales provocan que cada vez sean más las personas que busquen combatir la contaminación apostando por ello por las casas ecológicas.