
Vivienda de una o dos plantas: planta baja o 2 alturas
Una y otras construcciones ofrecen ventajas e inconvenientes, centrando su elección en las necesidades particulares de cada cliente.
Cada persona se imagina la casa de sus sueños con unas características que la hacen única. Casas en medio de la montaña, un apartamento en plena ciudad o incluso modestas casas de una sola planta para disponer de un huerto. A pesar de que los planes pueden estar claros en nuestra mente, en ocasiones esta tarea no se rige únicamente por nuestros sueños, sino por las verdaderas necesidades de quienes la van a ocupar, ya sea por una persona o varias.
En caso de optar por una casa de dos plantas, ¿crees que puede resultar práctico para una persona de poca movilidad? Por supuesto, la respuesta puede ser variable, al igual que si te presentamos el caso de una familia numerosa conviviendo en una misma planta, lo que puede limitar la intimidad dependiendo del espacio disponible. Como bien indicamos, ambas opciones cuentan con todo tipo de ventajas y desventajas, por lo que decidir entre una casa de planta baja y una de dos plantas depende de los gustos y necesidades de cada persona.
Es importante analizar los pros y contras de ambas opciones antes de decantarse por una de ellas. En Areco queremos que encuentres la casa de tus sueños y, por ello, vamos a guiarte en el proceso de decisión, definiendo contigo los puntos a favor y en contra de cada una de las opciones para convertir este nuevo proyecto en un auténtico hogar.
¿Qué puede ofrecerte una vivienda de una sola planta?
Cada vez son más las personas que optan por imaginarse la casa de sus sueños distribuida en planta baja. Esta tendencia suele responder a la idea de pensar en una vivienda definitiva al pensar en el paso del tiempo, la posibilidad de tener movilidad reducida o incluso a la idea de tener a niños corriendo por el lugar. Si bien la idea es bastante práctica y son muchas las ventajas que nos propone, también cuenta con algunos inconvenientes que debemos tener en cuenta antes de optar por esta opción.
Ventajas de una vivienda PB
- Accesibilidad - Es una opción cómoda para personas con movilidad reducida y personas mayores ya que pueden alcanzar cualquier zona sin ningún tipo de desnivel. Toda la vivienda se distribuye en una misma planta, por lo que puede resultar mucho más cómodo a la hora de acceder a las distintas áreas.
- Mantenimiento y limpieza - La falta de un edificio alto garantiza una mayor facilidad a la hora de poder realizar una completa limpieza de las ventanas al igual que una mayor comodidad a la hora de limpiar las distintas habitaciones.
- Posibilidad de ampliación - En caso de tener pensada una futura ampliación del hogar, resultará mucho más sencillo en una planta que si optamos por una casa de dos. Eso sí, en este caso es importante avisar al arquitecto para la correcta realización de los planos de la casa.
- Espacios exteriores - Se consigue una mejor relación de interior y exterior al optar por una vivienda de planta baja. Esto se debe a que con una casa de una sola planta es más fácil acceder al exterior de la vivienda desde cualquier parte.
Inconvenientes de una vivienda PB
- Coste - Este tipo de viviendas requieren de una mayor superficie de cubierta y cimentación. Por estos conceptos el coste por metro cuadrado suele incrementarse.
- Eficiencia energética - Debido a la propia geometría de la vivienda el volumen es menos compacto, por lo que la pérdida de calor es mayor.
- Vistas - Esto depende de la parcela en la que se sitúe la vivienda. Pero la tendencia suele ser que, cuanto más alto sea el edificio, mejores serán las vistas.
- Ocupación de la parcela - Al optar por una vivienda de planta baja, también tendremos que ocupar mayor espacio. Por ello, no es recomendable en caso de querer disfrutar de un gran jardín.
Casas de dos plantas: Un clásico de las viviendas unifamiliares
Este tipo de viviendas son ideales para las parcelas pequeñas y, probablemente, una opción muy adecuada para aquellos que buscan una vivienda donde la privacidad sea importante. Esto se debe a que son muchas las opciones que nos ofrece para el diseño, ya sea a la hora de situar las habitaciones como las salas de ocio. Eso sí, debes tener en cuenta que, al igual que presenta ciertas ventajas, también cuenta con sus propios inconvenientes.
Ventajas de una vivienda 2P
- Aprovechar el espacio - Este tipo de viviendas hace posible que aprovechar el espacio sea posible. Es más fácil distribuir las habitaciones y conseguir espacios más amplios, al igual que disfrutar de un volumen exterior mayor.
- Eficiencia energética - Gracias a la distribución de este tipo de viviendas y al disponer de una menor superficie envolvente (es más compacta), y al calentar la planta baja, el calor sube y casi no necesitaremos calefactar la primera planta.
- Menor coste - Al igual que sucede con la eficiencia energética, tener una menor cantidad de cubierta supone que este tipo de viviendas sean también más económicas a la hora de su construcción.
- Vistas - La mayor altura de este tipo de viviendas también puede garantizar conseguir unas mejores vistas.
- Ocupación de la parcela - Al poder distribuir mejor las habitaciones, también es posible ocupar menos espacio de la parcela. De este modo también podemos conseguir un jardín mayor.
Inconvenientes de las casas 2P
- Accesibilidad - Esta es una de las claras desventajas de las viviendas de dos plantas ya que para personas con problemas de movilidad o de tercera edad puede crear ciertos obstáculos al tener que ascender por las escaleras.
- Pérdida de superficie útil - Debido a la necesidad de una escalera, también se necesita un espacio para no obstaculizar el paso. Además, esto provoca que también sea necesario evitar ocupar ese espacio en la planta superior, por lo que la superficie útil es menor.